Cómo cancelar una tarjeta de crédito

Tabla de contenidos

¿Sabes cuál es la mejor tarjeta de crédito? Respuesta fácil… La que esta cortada y camino a ser quemada.

Pero CUIDADO no sirve solo con cortar la tarjeta para no volver a usarla, debes cerrar tus cuentas para siempre. El proceso es muy sencillo, pero tienes que tener mucho ojo.

Vamos a ver la manera correcta de cancelar tus tarjetas de crédito, sin tonterías añadidas.

Aprende a cancelar una tarjeta de crédito: Paso a paso

¿Listo para despedirte de tus tarjetas de crédito de una vez por todas? No podría estar más orgulloso. Pero ahora que has cortado estos inhibidores de la libertad, es hora de cerrar las cuentas. ¿Preparado? Adelante… Estás en el camino hacía la libertad.

A continuación te expongo los cuatro pasos para cancelar tu tarjeta de crédito, con facilidad:

1. Pague el saldo de tu tarjeta.

¡Liquida el saldo de tu tarjeta!… Espera que lo repito… Deja tu saldo deudor a 0… No podrás cerrar tu cuenta hasta que no tengas un saldo de 0€ de deuda.

Obviamente puedes cortar tu tarjeta en cualquier momento, pero esto no evitará que pagues los intereses (Aunque si evitará que la puedas gastar). Cortándola evitarás gastos innecesarios, pero tenemos que liquidar el saldo pendiente para poder saborear la libertad.

Una vez hayas pagado todo tu saldo pendiente y te hayas ahorrado mucho dinero en intereses procedemos a llamar a la compañía o entidad bancaria que te emitió la tarjeta.

2. Llama a la compañía de la tarjeta de crédito.

Cancelar tu tarjeta de crédito puede ser muy fácil o puede ser un complicado. De cualquiera de las maneras, vale la pena el tiempo y esfuerzo empleado en cerrar oficialmente la cuenta. Pero prepárate para mantener tu posición porque las compañías de tarjetas de crédito realmente no quieren perder tu cuenta.

Es hora de llamar a la compañía o entidad y ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente y recibir sus indicaciones. ¡Cuidado! El representante del comercio no te va dejar irte así de fácil. Tienen todo estudiado para este tipo de caso y hará todo lo posible para intentar cambiarte de opinión.

Pero no te preocupes, tu mantén la calma y se congruente con tu decisión de cancelar la tarjeta, ellos no te pueden obligar a nada. Y recuerda no caer en los siguiente trucos que utilizan:

  • Perderás todos tus puntos de recompensas…
  • No tendrás más reembolsos…
  • Te regalaremos tal cosa…
  • ¿Y si no te cobramos la cuota anual?…

Nada de esto te acerca a tu ansiada búsqueda de libertad y tranquilidad, así que rechazas todas sus ofertas y adelante con tu decisión.

3. Consigue el acuerdo por escrito.

Ahora que has seguido sus indicaciones y has ido al sitio que te han indicado o simplemente rellenando un formulario por internet, has conseguido cancelar tu tarjeta de crédito. ¿Y bien ahora qué? Es primordial que consigas el acuerdo de cancelación por escrito.

Además de este acuerdo es importante que grabes la conversación para tener pruebas tanto escritas como en audios. Ya que sino tienes esto te puedes llevar la sorpresa de gasto anuales en tu cuenta bancaria. Y en ese momento es tu palabra contra la de ellos y siempre tendrás la de perder en estos casos.

Además como plus puedes tomarte la molestia de escribir una carta a la compañía o entidad con los detalles de la conversación incluyendo la fecha, hora, nombres y cualquier número de confirmación que hayas recibido. Y asegurándote de recibir el estado de tu cuenta por escrito y que aparezca que está totalmente cerrada.

4. Nunca mires hacia atrás. Respira la libertad

¡Felicidades! Acabas de dar un gran paso en el camino hacia estar libre de deudas para siempre.

¿Y ahora qué?  Si tienes más tarjetas de crédito, es hora de volver atrás y repetir el proceso. Llama a tus amigos y familiares y lidera el camino para mostrarles cómo cerrar sus cuentas de tarjeta de crédito también.

Principales preguntas sobre el cierre de una tarjeta de crédito

Las preguntas más comunes que surgen a la hora de querer cancelar el odiado plástico

Gran pregunta. En esta era digital, solo tiene sentido que puedas cerrar tu cuenta de tarjeta de crédito con unos pocos clics, ¿verdad? Pero no es sorprendente que la mayoría de las compañías de tarjetas de crédito quieran hacer que sea lo más difícil posible para poder cerrar la cuenta. Muchas empresas no ofrecen esa opción. Pero cada compañía de tarjetas de crédito es diferente, por lo que no está de más consultar el sitio web para obtener una opción en línea. Si no lo hacen, los cuatro pasos que caminamos arriba funcionarán cada vez. Y de cualquier manera que vayas, obtenga pruebas por escrito de la compañía de la tarjeta de crédito de que tu cuenta está cerrada.

Escucha atentamente… CANCELAR UNA TARJETA DE CRÉDITO SIEMPRE ES LA MEJOR OPCIÓN.

Cómo deshacerse de toda la deuda acumulada

Imagino que si tienes una tarjeta de crédito contratada es muy probable que tengas más tipos diferentes de deudas (Hipoteca, préstamos de automóviles, de estudio, etc). Vamos aprovechar la inercia de haber cancelado y cortado tu tarjeta de crédito para abordar las demás deudas

Es primordial que las deudas desaparezcan de tu vida, sea del tipo que sea. ¿Qué como salir de todas las deudas? Buena pregunta, aunque esta respuesta lo tratamos en otros post voy a darte unos consejos rápidos para ayudarte a empezar:

Comienza a hacer un presupuesto de manera regular

Presupuesta todo lo que ingresas y gastas. Cuéntate verdad y tu vida comenzará a mejorar. Verás por donde se escapa tu dinero y podrás ahorrar dinero mes a mes para amortizar el capital de tus deudas.

Utiliza el método bola de nieve de la deuda

Enumera todas sus deudas de menor a mayor, independientemente de la tasa de interés. Luego, paga el pago mínimo en todas menos en la deuda más pequeña, y ataca a esa con todo lo que tienes. (Destina tanto dinero como puedas hacia ella.) Cuando esa se haya ido, ponga ese pago hacia la siguiente deuda más pequeña. Repite el proceso hasta que tus deudas se hayan ido por completo.

Sigue los 6 pasos hacia la libertada financiera

Esto es más que un consejo, esto es es camino hacia tu libertad financiera. Vas a conseguir librarte de todas tus deudas, ya no tendrás que rendir cuentas a nadie y ya solo tendrás que concentrarte en lo mejor para tí y para los tuyos. Para ayudarte en este camino hacia la liberta financiera te dejo este post donde te hablo de como lograr la libertad financiera en 6 pasos.

Mejores plataformas de inversión

1.

XTB

2.

Interactive Brokers

3.

XTB

4.

XTB

5.

XTB

Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, organizaciones sin ánimo de lucro de prestigio, informes gubernamentales, registros judiciales y entrevistas con expertos.

Puedes leer más sobre nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transparencia en nuestras directrices editoriales.

Artículos relacionados