Contrato por horas o salario fijo ¿Cuál es mejor?

Tabla de contenidos

En esta vida al trabajar por cuenta ajena nos encontraremos ante dos situaciones, o trabajar por un salario fijo de un número concreto de horas o tener un trabajo que te remuneran acorde a las horas que realiza en su puesto de trabajo.

¿Pero cual es mejor? ¿Cual tiene más ventajas? ¿En que se diferencian? Para empezar a abordar estas cuestiones veamos definamos que son los trabajadores «Exentos» y «no exentos».

Exentos y no exentos

A los trabajadores exentos son los que no reciben un pago por las horas extras realizadas.

Y por otro lado un trabajador no exento son los que se les paga por horas y recibirán un pago por las horas extras que sobrepasen su jornada laboral de 40 horas.

Cada lugar de trabajo u/o empresa es un mundo, pero en casi todas los beneficios e inconvenientes que nos podemos encontrar en cada régimen salarias son los mismo.

Beneficios e inconvenientes del trabajo por horas

Ventajas

🟢 Te garantizas cobrar cada hora que trabajas.

🟢 En muchas ocasiones si te piden que trabajes en vacaciones el coste por hora se ve muy aumentado.

🟢 Los puestos de trabajo suelen tener un número de horas estipulado.

 

Desventajas

🔴 Si trabajas pocas horas o tu lugar de trabajo cierra antes por una temporada, tu salario final se vera reducido.

🔴 Depende mucho de si trabajas en una oficina con horarios fijos o comercios.

Beneficios e inconvenientes de recibir un salario

Ventajas

🟢 Te aseguras una cantidad de salario fijo al mes

🟢 En la mayoría de empresas los trabajadores asalariados suelen disfrutar de más ventajas dentro de la compañía.

🟢 Suelen cobrar más

Desventajas

🔴 Si trabajas más de horas por cualquier situación, no percibirás más dinero.

🔴El salario en épocas de vacaciones es el mismo.

¿Cual es la mejor elección? Mi opinión

Si tienes la oportunidad de elegir libremente mira y evalúa todas las opciones. Averigua cual es la cantidad de horas de media que trabajan los actuales empleados, calcula cual es el salario por hora que se percibe y no se olvide de valorar y calcular cuanto vale tu tiempo

No olvides a la hora de elegir los costes ocultos de tu decisión. Ejemplo: El ropa de trabajo, los viajes de ida y vuelta, etc.

Si eres joven y sin ninguna carga familiar, alomejor es mejor trabajar por horas y así intentar ganar más dinero a final de mes. Por el contrario si tiene cargas familiares, alomejor prefiere tener una sostenibilidad de ingresos y tener derecho a más privilegios dentro de la empresa. En conclusión, no asuma por decretó que alguna de las dos es la mejor opción. Cada persona es un mundo y cada situación personal también, así que analice todos los puntos y elija la opción que más le beneficia en su estilo de vida actual y futuro.

Mejores plataformas de inversión

1.

XTB

2.

Interactive Brokers

3.

XTB

4.

XTB

5.

XTB

Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, organizaciones sin ánimo de lucro de prestigio, informes gubernamentales, registros judiciales y entrevistas con expertos.

Puedes leer más sobre nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transparencia en nuestras directrices editoriales.

Artículos relacionados