Cómo invertir 1000 euros

Tabla de contenidos

5 formas inteligentes de utilizar 1.000 euros ahora para hacerlos crece

Básicamente, la inversión es un juego paso a paso: construyes una cartera lentamente, no de golpe. Aprende a invertir 1.000 euros y a sacar el máximo partido a tu dinero.

Enfréntate a las deudas y crea un fondo de emergencia

Pagar la deuda es siempre la mejor manera de garantizar la rentabilidad. Los intereses que te ahorras pagando tu deuda más rápidamente son básicamente inofensivos. Así que la respuesta aburrida a la pregunta «¿Cómo puedo invertir 1.000 euros?» es siempre «Paga primero tus deudas». Incluso si no tienes ninguna deuda, hay razones de peso para reservar los 1.000 euros de un fondo de emergencia en una cuenta de ahorro con mayor interés, ya que esto reducirá la probabilidad de que incurras en deudas en el futuro.

En la vida real, sin embargo, hay muchos escenarios en los que se invierte estando endeudado. Estas situaciones suelen basarse en decisiones racionales, como la de aceptar una contribución del empresario a una cuenta de jubilación o ahorrar para gastos futuros inevitables, como la crianza de un hijo.

Simplicidad y diversidad por poco dinero

Para la inmensa mayoría de los inversores que quieren conseguir 1.000 euros, la mejor inversión debe ser sencilla, de bajo riesgo y barata en cuanto a comisiones. Si queremos obtener un rendimiento decente, tenemos que reducir el riesgo diversificando las inversiones. Y la mejor opción para ello son los fondos de inversión con comisiones bajas o nulas.

Invierte 1.000 euros en un ETF o fondo indexado.

Los fondos cotizados en bolsa y los fondos indexados son una forma estupenda de invertir con una cantidad de dinero relativamente pequeña. Estos fondos también tienen la ventaja de ser muy transparentes. En unos pocos párrafos, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre un determinado ETF o fondo indexado, incluyendo sus participaciones, comisiones y ratio de gastos. También puedes elegir el mejor broker para comprar ETFs de nuestra lista de los mejores brokers para ETFs.

Los fondos indexados son esencialmente una inversión pasiva en un mercado amplio a través de índices amplios, mientras que los ETF pueden ofrecer más opciones para personalizar una cartera. Con 1.000 euros, puedes apilar ETFs con diferentes perfiles de riesgo. Por ejemplo, puedes invertir 250€ en un ETF de mayor riesgo y orientado al crecimiento, 250€ en un ETF de dividendos y los 500€ restantes en un ETF de bonos. También puedes invertir esta mezcla o incluso ponerla toda en el ETF de crecimiento. Todo depende de tu horizonte temporal y tu tolerancia al riesgo.

Invierte 1.000 euros en un fondo con fecha límite

Los fondos de inversión de fecha fija ofrecen una diversidad similar a la de los ETF, pero requieren menos esfuerzo que elegir tu propio ETF. Un fondo de inversión de fecha fija puede tener un ratio de gastos más alto que el ETF básico, pero a cambio no tienes que preocuparte tanto de asignar tu dinero o reequilibrar la cartera a lo largo del tiempo. Los fondos con fecha objetivo están más lejos en el espectro de la gestión activa, y la gestión activa cuesta más en comisiones.

Invierte 1.000 euros con un robot asesor

Invierte 1.000 euros con un robot asesor Con 1.000 euros para invertir, las comisiones asociadas a la gestión activa pueden ser difíciles de digerir, sobre todo si se tiene en cuenta que el rendimiento suele estar por detrás de las opciones pasivas de índices o ETF. Sin embargo, los robo-asesores como Betterment, Acorns y Asset Builder han entrado en el mercado y ofrecen una gestión activa con unos ratios de coste más bajos que los gestores de fondos humanos. 1 Esto ha hecho que asesores tradicionales como Fidelity Investments y Charles Schwab se suban al carro de la IA para algunas de sus ofertas. 2 3 Puedes disfrutar de las ventajas de la gestión activa, incluido el reajuste más frecuente de la cartera en respuesta a los acontecimientos del mercado, sin pagar el precio tradicional.

Invierte 1.000 euros en títulos de deuda de bajo riesgo

Los fondos mencionados anteriormente suelen tener un perfil de riesgo y rendimiento más elevado que la inversión en títulos de deuda. Si tu objetivo principal es conservar los 1.000 € en lugar de hacerlos crecer, los títulos de deuda pueden ser la mejor opción para ti.

Los valores públicos y los bonos de ahorro no son las formas más interesantes de invertir 1.000 euros. Sin embargo, tienen la ventaja de tener un riesgo muy bajo y un rendimiento moderado. Hay ofertas directas de bonos corporativos que ofrecen tipos de interés mucho más altos, así como ETFs de bonos, pero ambos requieren un poco más de investigación y mucho más riesgo que si simplemente inviertes 1.000 euros en un bono del gobierno de EEUU. 

Invierte 1.000 euros en una sola acción

Ahora veamos las inversiones que no recomendarías a tus abuelos. Éstas requieren más riesgo y mucha más investigación, pero también ofrecen un alto potencial de rendimiento para tus 1.000 euros.

Esto es algo para la gente a la que le gusta gritar «¡me apunto!» cuando juega al póquer. 1.000 euros son suficientes para hacer una simple compra de acciones a través de un broker de bolsa online, lo que tiene sentido. Seguro que pierdes algo de dinero en la transacción en sí, pero el movimiento correcto puede compensar muchas veces la comisión de la transacción.

Ha habido varias veces en los últimos cinco años que una inversión en Meta (antes Facebook), Apple, Netflix o Google habría duplicado o triplicado tus 1000 euros. La pega es que tienes que estar en el mercado a tiempo y haber conseguido esas ganancias. Aun así, investigar una acción e invertir 1000 euros en ella puede funcionar. Por supuesto, también puedes perder dinero o obtener un rendimiento inferior de las inversiones en ETF que incluyan las mismas acciones.

Opciones y operaciones de divisas con 1.000 euros

Hay una gran diferencia entre «puede» y «debe» cuando se trata de invertir 1.000 euros. Con 1.000 euros, puedes abrir una cuenta de negociación de opciones o de divisas en línea, y sí, estas cuentas ofrecen oportunidades de convertir ese dinero en ganancias sustanciales en un corto periodo de tiempo.

Aunque puedas hacerlo no significa que tengas que hacerlo. De todas las inversiones que hemos examinado, el comercio de divisas y/o de opciones es el que ofrece el mayor riesgo y la mayor posibilidad de perder todo tu dinero en un corto periodo de tiempo.

Por supuesto, hay muchas personas que toman 1000 € y, gracias a su experiencia con diversas estrategias de negociación, son capaces de obtener sólidos beneficios controlando el riesgo. Probablemente, algunas personas han tenido suerte y han triplicado su dinero en una operación con una sola moneda basándose en una corazonada. Aun así, muchos de estos comerciantes probablemente perdieron 1.000 euros o más cuando aprendieron su oficio. Por lo menos, prueba este tipo de operaciones con simuladores antes de poner en juego el dinero que tanto te ha costado ganar.

Conclusión

Aunque no es mucho dinero, merece la pena invertir 1.000 euros. En muchas de las opciones que examinamos, especialmente los ETF, merece la pena invertir cantidades tan pequeñas como 50 euros o incluso 20 euros de forma regular. Hay que destacar siempre que la inversión es un juego progresivo. Es poco probable que consigas una riqueza independiente con una sola inversión de 1000 euros. En cambio, una inversión de 1.000 euros puede ayudarte a tener seguridad financiera y, de paso, a aumentar tus conocimientos financieros.

Mejores plataformas de inversión

1.

XTB

2.

Interactive Brokers

3.

XTB

4.

XTB

5.

XTB

Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, organizaciones sin ánimo de lucro de prestigio, informes gubernamentales, registros judiciales y entrevistas con expertos.

Puedes leer más sobre nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transparencia en nuestras directrices editoriales.

Artículos relacionados