Mantén el rumbo hacia la jubilación sabiendo cuánto necesitas ahorrar y a qué edad
Una parte importante de la planificación de la jubilación es responder a la pregunta: ¿cuánto necesito para jubilarme? La respuesta varía de una persona a otra y depende en gran medida de tus ingresos actuales y del estilo de vida que desees para la jubilación.
Saber cuánto necesitas ahorrar «hasta la jubilación» puede ayudarte a mantenerte en el camino para alcanzar tus objetivos de jubilación. Hay algunas fórmulas sencillas que puedes utilizar para calcular estas cifras.
Puntos clave
- La cantidad que necesitas ahorrar para la jubilación depende de tus ingresos actuales y del estilo de vida que quieras llevar en la jubilación.
- Saber la cantidad que necesitas ahorrar «por edad» puede ayudarte a mantenerte en el camino y a alcanzar tus objetivos de jubilación.
- Hay algunas fórmulas sencillas que puedes utilizar para calcular estas cifras.
¿Cuánto necesito para jubilarme?
La mayoría de los expertos dicen que tus ingresos de jubilación deben ser aproximadamente el 80% de tus últimos ingresos anuales antes de la jubilación. Esto significa que si ganas 100.000 euros al año durante la jubilación, necesitarás al menos 80.000 euros al año para llevar un estilo de vida cómodo después de jubilarte.
Esta cantidad puede ajustarse al alza o a la baja en función de otras fuentes de ingresos, como la seguridad social, las pensiones y los trabajos secundarios, así como de factores como tu salud y el estilo de vida deseado. Por ejemplo, puedes necesitar más si piensas viajar mucho durante la jubilación.
Regla de oro para la jubilación: la regla del 4%
Hay varias formas de determinar cuánto dinero necesitas ahorrar para conseguir los ingresos de jubilación que deseas. Una fórmula sencilla que puedes utilizar es dividir tus ingresos anuales de jubilación deseados por el 4%, lo que se llama la regla del 4%.
Por ejemplo, para ganar los 80.000 euros mencionados anteriormente, necesitas unos ahorros de unos 2 millones de euros (80.000 euros / 0,04). Esta estrategia supone una tasa de rendimiento del 5% (después de impuestos e inflación), sin ingresos adicionales de jubilación (como la seguridad social), y un estilo de vida similar al que tendrás en la jubilación.
Ten en cuenta que tu esperanza de vida desempeña un papel importante a la hora de determinar si la regla del 4% es sostenible. En general, la regla del 4% supone que vivirás unos 30 años en la jubilación. Los jubilados que viven más tiempo necesitan sus carteras durante más tiempo, y los gastos médicos y de otro tipo pueden aumentar con la edad.
Importante: La regla del 4% sólo funciona si la cumples año tras año. Desviarse un año para hacer una gran compra puede tener consecuencias importantes porque reduce el capital, lo que afecta directamente al interés compuesto del que depende el jubilado para obtener ingresos.
Ahorro para la jubilación por edad
Una vez que sepas la cantidad que necesitas ahorrar para la jubilación en cada etapa de tu vida, podrás responder a una pregunta muy importante: «¿Cuánto necesito para jubilarme?»
Vamos a ver ahora una serie de fórmula que te ayudarán a establecer objetivos de ahorro basado en tu jubilación.
Porcentaje de tu salario
Para calcular cuánto necesitas ahorrar en las distintas etapas de tu vida, puede ser útil pensar en un porcentaje de tu salario.
Fidelity Investments recomienda ahorrar el 15% de tu salario bruto a partir de los 20 años y durante toda tu vida laboral.
Cuánto necesitas ahorrar para la jubilación según la edad
Fidelity también recomienda las siguientes directrices, basadas en un múltiplo de tus ingresos anuales, para la cantidad que deberías tener ahorrada para la jubilación a cada una de las siguientes edades:
Objetivo de ahorro para la jubilación por edad
Edad / Objetivo de salario anual
30 / 1 veZ el salario anual
40/ 3 veces el salario anual
50 / 6 veces el salario anual
60 / 8 veces el salario anual
67 / 10 veces el salario anual
Una fórmula alternativa
Otra fórmula más heurística es que debes ahorrar el 25% de tu salario bruto cada año a partir de los 20 años. La tasa de ahorro del 25% puede parecer desalentadora.
Si sigues esta fórmula, puedes ahorrar todo tu salario anual antes de los 30 años. Si sigues con la misma tasa media de ahorro, obtienes los siguientes resultados:
- 35 años: el doble de tu salario anual
- 40 años: 3 veces tu salario anual
- 45 años: 4 veces tu salario anual
- 50 años: 5 veces tu salario anual
- 55: 6veces tu salario anual
- 60: 7 veces tu salario anual
- 65 años: 8 veces el salario anual
Cuidado: Independientemente de que intentes seguir la guía de ahorro del 15% o del 25%, es muy probable que tu capacidad real de ahorro se vea afectada por acontecimientos de la vida, como la pérdida de empleo que muchos experimentaron durante la pandemia del COVID-19.
Confianza en el ahorro para la jubilación por edad
Si te preocupa no estar ahorrando lo suficientes, tranquilo, no estás solo.
Vamos a ver los resultados de una encuesnta:
En general, sólo el 37% de los encuestados cree que es «muy probable» que alcance sus objetivos de ahorro para la jubilación. Casi la mitad (49%) cree que es «bastante probable», mientras que el 14% dice que es «nada probable». La Generación X es la menos confiada: sólo el 32% cree que es «muy probable» que alcance sus objetivos, frente al 39% de los Baby Boomers y el 42% de los Millennials.
Consejo: En los primeros y segundos años de tu carrera profesional, tienes tiempo para recuperarte de las pérdidas en tus cuentas de jubilación. Es un buen momento para asumir algunos de los riesgos que te permitirán ganar más con tus inversiones.
Cómo calcular tus ahorros para la jubilación
Además de los métodos anteriores para calcular lo que deberías haber ahorrado y a qué edad, las calculadoras online pueden ser una herramienta útil para ayudarte a alcanzar tus objetivos de ahorro. Por ejemplo, pueden ayudarte a entender cómo los cambios en las tasas de ahorro y de retirada pueden afectar a tus ahorros para la jubilación.
Hay muchas calculadoras de ingresos para la jubilación, pero algunas son mejores que otras.
Preguntas frecuentes
Al igual que un individuo, la cantidad que una pareja necesita ahorrar para una jubilación cómoda depende de sus ingresos anuales actuales y del estilo de vida que quiera llevar en la jubilación. Muchos expertos afirman que los ingresos de jubilación deben ser de alrededor del 80% de los ingresos anuales finales de una pareja antes de la jubilación. Fidelity Investments recomienda ahorrar 10 veces tus ingresos anuales a los 67 años.
La regla del 4% es una pauta que se utiliza para determinar la cantidad que un jubilado puede retirar de una cuenta de jubilación cada año. Su objetivo es que el ahorro para la jubilación dure 30 años.
Una regla general es que debes ahorrar el 15% de tus ingresos anuales. En un mundo perfecto, el ahorro comenzaría a los 20 años y continuaría durante toda la vida laboral.
Conclusión
A veces puedes ahorrar más dinero para la jubilación, a veces menos. Lo importante es acercarse lo más posible a tu objetivo de ahorro y comprobar tu progreso en cada punto de referencia para asegurarte de que te mantienes en el camino.