¿Eres el CEO de tu vida?

Tabla de contenidos

En este artículo voy a enseñarte una idea que cambiará tu vida y hará que actúes de una forma distinta en tu día a día. La idea de dirigir tu vida como si fueras el CEO y la empresa que diriges es tu vida.

Las preguntas que debes hacerte para saber si eres el ceo de tu propia vida

¿Y si empieza a ver nuestra vida como su empresa?

Piénsalo. Tu vida es tu empresa . Eres el CEO de tu vida .

Pregúntate a ti mismo las siguientes preguntas:

¿Cómo se está desempeñando el papel como CEO de su empresa?

¿Eres un artista estrella? ¿Está llevando su vida hacia su mayor éxito?

¿Cómo se está desempeñando tu empresa?

Aquí, el estado de su empresa es análogo a su estado general en la vida. ¿Cómo te va en tu vida? ¿Está mejorando año tras año? ¿O no le va tan bien?

¿Cuál es la visión y misión de tu empresa?

La misión es tu propósito. La visión se refiere a las metas de tu vida. ¿Cuál es tu propósito principal en la vida? ¿Cuáles son tus metas en la vida? Sin claridad sobre estos, todo en la vida se dispersa al azar y no se optimiza en una dirección común. No hay un enfoque singular en absoluto.

¿Cuáles son los objetivos a largo y corto plazo de tu empresa?

Las empresas tienen objetivos a 1 año que posteriormente se dividen en objetivos a 5, 3 y 1 año. Las metas de 1 año luego se desglosan en hitos trimestrales y mensuales. ¿Cuáles son sus metas a 10 años? ¿Qué hay de tus metas más pequeñas?

¿Cómo les va a tus diferentes departamentos?

Cada empresa tiene departamentos, como marketing, finanzas, suministro de productos, etc. Mira los departamentos de tu vida (salud, relaciones, carrera, riqueza, espiritualidad, etc). ¿Cuáles son los estados de estos?

¿Cuál es tu cultura organizacional?

Las empresas tienen su propia cultura organizativa y valores que definen cómo se gestiona y cómo se comportan sus empleados. El equivalente de la cultura organizacional en nuestra vida será nuestra personalidad, valores y creencias. ¿Cuáles son tus rasgos centrales que te definen a ti y a tu ser? ¿Cuáles son tus valores? ¿Cuál es el código moral que cumple? ¿Cuáles son tus creencias? ¿Son positivos o negativos? Ya sea que los conozca o no, estos influyen en sus pensamientos y acciones cotidianos.

¿Qué pasa con los procesos en tu empresa?

Dependiendo del tamaño de la empresa, tendrá diferentes complejidades en sus procesos. Normalmente, una empresa pequeña tiene pocos procesos implementados; un gran conglomerado tiene una multitud de procesos estructurados por los que se ejecuta. Los procesos incluirían revisiones trimestrales / anuales, discusiones mensuales del equipo, actualizaciones semanales, etc.

Los procesos son como hábitos y prácticas en nuestra vida. ¿Qué rutinas tienes implementadas? ¿Se despierta temprano y duerme temprano todos los días? ¿Tiene un horario de ejercicio? ¿Tiene tiempo reservado para las relaciones cada semana? ¿Cómo contribuyen tus rutinas a tu vida? ¿Cuáles son los hábitos perjudiciales que debe eliminar?

¿Está invirtiendo en la mejor formación para tu empresa?

Empresas de éxito gastan mucho dinero contratando consultores y formadores para impartir cursos formales de formación. También hay capacitaciones informales, a través del aprendizaje diario en el trabajo. ¿Está adquiriendo constantemente nuevos conocimientos a través de recursos como libros, sitios web, podcasts? ¿Estás tomando medidas y poniéndote en diferentes contextos para aprender y crecer?

Algunas personas pueden estar muy bien informadas en un determinado departamento como Carrera, pero no tienen ni idea cuando se trata de otras áreas como Relaciones y Salud. ¿Sabes lo que se necesita para llevar tu vida al éxito y la abundancia? ¿Sabes cómo mantener tu salud en óptimas condiciones? ¿Sabes lo que se necesita para ser un buen socio y amigo? ¿Conoce lo que se necesita para construir un entorno familiar propicio?

Al final del día, recuerde que su carrera es solo un aspecto de su vida. Es solo un departamento de toda su empresa. Como director ejecutivo de tu empresa, debes asegurarte de que todo esté en su lugar para lograr el máximo éxito, en lugar de centrarse en un aspecto pequeño. Mucha gente, dedica toda su vida al trabajo y se vuelven adictos al trabajo, descuidando las otras partes de su vida en el proceso. No ven su vida de la manera que deberían, de manera integral, en lugar de un segmento pequeño .

Aplica el concepto a tu día a día, se tu propio director ejecutivo

La idea de ser el ceo de tu propia vida es pensar diferente al resto y pensar todo como un par. Cuando te aplicas esté concepto te das cuenta que todas as partes de tu vida estar interrelacionadas y que si una pata flojea se puede retumbar el castillo en un abrir y cerrar de ojos. Debes llevar tu vida a la visión y misión que tienes planificada. Debes dar un paso al frente y desarrollarte tanto personalmente como profesional. Si fueses director ejecutivo de una gran empresa querrías los mejores resultados, pues aplícate esto a tu vida.

Analiza tu vida desde una actitud crítica y sincera y empieza a aplicar este concepto desde hoy.

Si quieres descubrir que significa la palabra CEO aquí te dejo el siguiente enlace.

Mejores plataformas de inversión

1.

XTB

2.

Interactive Brokers

3.

XTB

4.

XTB

5.

XTB

Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, organizaciones sin ánimo de lucro de prestigio, informes gubernamentales, registros judiciales y entrevistas con expertos.

Puedes leer más sobre nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transparencia en nuestras directrices editoriales.

Artículos relacionados