Un fondo de amortización es un dinero que se aparta cada mes para ahorrarlo, pero enfocado hacía una compra grande. La gran diferencia que tiene este tipo de fondo con un fondo de emergencia es que este su objetivo final es gastarlo una vez se llegue al objetivo propuesto.
Ahorrar para una gran compra no es tarea fácil y se necesita mucha dedicación, disciplina y planificación y aquí es donde entra en juego este fondo que nos ayudará con nuestro objetivo.
¿Qué usos se le puede dar a un fondo de amortización?
Teniendo en cuenta la poca capacidad de ahorrar dinero que tiene la mayoría de la población, utilizar este tipo de fondo es una buena idea. Te permite no coger dinero de tu fondo de emergencia y a mantenerte libre de deudas, y por ende a estar más cerca de alcanzar las metas financieras que te propongas.
Los dos usos más comunes son los gastos planificados o grades compras.
Gastos planificados
Algunos ejemplos de gastos planificados, anuales o recurrentes para los que tendría sentido tener un fondo de amortización son:
- Grandes deudas: pagar tu coche, pagar la hipoteca, alguna tarjeta de crédito, etc.
- Educación: matrícula, ahorros para la universidad, cuotas escolares, material escolar.
- Seguros
- Membresías
- Regalos: cumpleaños, Navidad, graduación, bodas.
- Médico: por alguna cirugía que te quieras hacer o arreglarte algo.
Grandes compras
Otro uso inteligente de su fondo de amortización es ahorrar para grandes compras. Algunos ejemplos de esas grandes compras serían:
- Vacaciones en familia
- Asistir o participar en una boda
- Comprando un coche
- Reformar tu casa
Cómo crear un fondo de amortización
Una vez claro lo que es y el objetivo económico que se quiere conseguir es sencillo planificar tu fondo de amortización. Solo tienes que comenzar calculando cuánto debes ahorrar para alcanzar tu objetivo propuesto e introducirlo en tu presupuesto mensual.
Crea tu fondo de amortización
El primer paso que debes tomar para poder crear tu fondo de amortización es averiguar cuánto debes ahorrar para alcanzar tu objetivo.
En primer lugar tienes que asignar el monto económico que quieres destinar a tu fondo y después dividirlo por la cantidad de meses que esperas realizar la compra. Ahora que tienes la cantidad mensual inclúyela en tu presupuesto, pero no se quede sin dinero para cubrir tus gastos básicos, puesto que el fondo de emergencia no podemos tocarlo.
Otro caso que se puede encontrar es que el gasto que quieres planificar sea variable, en esta situación haga un calculo aproximado de cuanto puede ser el coste final y hagas sus números desde ahí (Calcule siempre al alza, mejor que te pases a que te quedes corto)
Ahorra el dinero aparte
La forma que recomiendo para este tipo de ahorro es que te crees una cuenta bancaria aparte y si puede ser online para que no te suponga ningún tipo de coste. Al mantener separada esta cuenta de sus gastos diarios te aseguras de no tocar ese dinero. Te dejo un enlace con el banco online que yo trabajo y que te facilitará el proceso.
El siguiente paso que tienes que seguir es automatizar el proceso, cuanto menos tengas que intervenir tú mejor, más posibilidades de conseguir el objetivo final.
¿Cómo automatizas el proceso? Programa transferencia automáticas desde tu cuenta principal hacia la cuenta online que te acabas de crear y así te aseguras que todos los meses envías el dinero que te habías puesto de objetivo
Fondos de amortización frente a ahorros
Es verdad que el objetivo final de ambas es ahorrar dinero, pero existen unas diferencias claves entre ambas.
Con una cuenta de ahorros lo que se busca conseguir es aumentar la riqueza y quieres que estos ahorros trabajen para ti para generar aún más dinero. Además de esta cuenta no tienes pensado tocar el dinero por que objetivo es que ese capital no pare de crecer.
Con un fondo de amortización tu objetivo final es gastar ese ahorro.
Fondos de amortización frente a cuenta de emergencia
La única similitud entre estos dos tipos de fondos es que su propósito es ahorrar una cantidad de dinero para algún objetivo concreto.
Un fondo de emergencia debe usarse solo para eso: ¡emergencias! Su automóvil se descompone, el techo tiene goteras o la pérdida repentina del trabajo son razones válidas para sacar de su fondo de emergencia. No debería sacar dinero de su fondo de emergencia para casos que no sean emergencias, porque cuando ocurre una emergencia real, se sentirá aliviado al reservar ese dinero extra para ese propósito exacto.
Un fondo de amortización es dinero ahorrado para un propósito exacto, que puede gastarse sin sentirse culpable o preocupado por gastar lo que no debería.
¿Está listo para crea tu propio fondo de amortización?
Esta decisión depende solamente de tí y de su capacidad que tienes para ser disciplinado con tus finanzas personales, ya que sino puede llegar a ser muy frustrante ver como tu fondo de emergencia no aumenta y no cumples tus objetivos marcados.
Para acabar déjame decirte que da igual para lo que puedas derivar este ahorro, al final del día lo más importante es tener dinero ahorrado y poder dormir tranquilo.