Reseña del libro Análisis técnico de los mercados financieros
- Por: Alejandro Borja
- 10/08/2020
- Páginas … 552
- Precio … 47,43 (Puedes variar)
- Valoración amazon … 4,5/5
- Valoración personal … 5/10
- Temática … Inversiones
- Autor … John J. Murphy
Reseña y varios sobre el libro
Este libro de más de 500 páginas nos trae muchísima información sobre al respecto sobre el análisis técnico, y por ende le llaman la biblia del análisis técnico.
A lo largo de su páginas el autor te presentará diferentes formas para poder analizar los gráficos, tanto patrones, indicadores, gráficos, velas japones, entre un gran etcétera de información.
Si eres principiante y quieres aventurarte en esto del trading, no te recomiendo su lectura, puesto que es n libro demasiado denso y difícil de leer, y no es muy práctico para la hora de operar en los mercados. No habla de ningún tipo de estrategia ni de la psicología en el trading, aspectos fundamentales en el éxito o fracaso del trader.
Esté es uno de los libros que a la gente le gusta llamar «básicos» y de lectura obligatoria. Te aportará una idea clara y específica de lo que es el análisis técnico y de las diferentes herramientas que se podrás utilizar para analizar los gráficos.
Si estás pensando que este libro te hará rico, cierra está página y vete a buscar a otro lado, con este libro ni siquiera aumentarás tus ingresos pero asentarás las bases para ser un buen trader y conocer diversos factores, patrones, indicadores, etc.
«No diré mas, el contenido es EXCEPCIONAL.
TODO trader debería tener este «Manuscrito» del analisis técnico en su biblioteca.
La única pega, el papel parece de fumar.»
«Libro bastante técnico donde se explican muchos patrones de los mercados y con muchos gráficos. El papel y la impresión no son muy buenos ya que hay páginas que la zona izquierda no está bien imprimido. Mucha información y hay que conocer el vocabulario para entender bien los conceptos»
Aprenderás el pilar del cual se sustenta el análisis técnico.
Conocerás los diferentes gráficos, indicadores más utilizados, la famosa Teoría de Dow, lo que es el volumen, diferentes modelos de continuidad, velas japonesas, las ondas de elliott, etc.
Todo esto hay libros que hablan enteros de cada cosa en cuestión, pero es un buen paso para iniciar en este tipo de conocimientos.
Desde su primera publicación en 1986 este libro está considerado por muchos como la «biblia del análisis técnico» y es una herramienta de gran valor para el estudio de los movimientos de mercado. A lo largo de sus páginas desarrolla todas las técnicas de análisis, desde las más clásicas hasta las más actuales: Teoría de Dow, medias móviles, osciladores, opinión contraria y otros indicadores.
Asimismo, incluye más de cuatrocientos gráficos que ayudan a clarificar las bases del análisis técnico y la construcción de gráficos, lo que hay que saber sobre los ciclos, indicadores bursátiles, manejo de dinero, tácticas de contratación, modelos de precios y los principales patrones de cambio y de continuidad.
Escrito de manera muy didáctica, explica con claridad y sencillez todos los conceptos clave y es una lectura esencial para cualquier persona interesada en el comportamiento del mercado.
Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, organizaciones sin ánimo de lucro de prestigio, informes gubernamentales, registros judiciales y entrevistas con expertos.
Puedes leer más sobre nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transparencia en nuestras directrices editoriales.