Reseña del libro Buffettología

  • Páginas … 320 
  • Precio … 21,85 € (Puede variar)
  • Valoración amazon … 4,5/5 (43 reseñas)
  • Valoración personal … 6,5/10
  • Temática … Finanzas e inversiones
  • Autor … Buffett M. y Clark D.

Reseña y varios sobre el libro

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

«Te enseña a pensar con sentido común y para mi la mejor enseñanza es «no inviertas en lo que no entiendes». O «invierte en aquello que tenga su foso». El libro para empezar a formarte en inversiones.»

Ocultar contenido

Mary Buffett es autora, profesora y conferenciante en inversiones financieras. Estuvo casada durante más de doce años con Peter, hijo de Warren Buffett.

David Clark es un reconocido analista en inversión, amigo de la familia Buffett y socio gerente de un importante grupo de inversiones de Omaha, Nebraska. Ambos son coautores de éxitos internacionales tales como El tao de Warren Buffett (Alienta) y Buffet.

 Este libro explica con múltiples ejemplos reales las técnicas que utiliza Warren Buffett, el inversor que ha convertido 105.000 dólares en 20 billones de dólares. No se trata de una biografía repleta de anécdotas, sino de un análisis detallado de la metodología de inversión de Buffett.

Esta metodología permite.
-Descubrir las empresas en las que vale la pena invertir
-Calcular el precio que vale la pena pagar por esta empresa.
-Saber cuándo hay que comprar y cuándo ha llegado el momento de vender.
-Analizar políticas de dividendos, recompras de acciones, posiciones de arbitraje y otras operaciones financieras que permiten aumentar la rentabilidad de las inversiones.

Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, organizaciones sin ánimo de lucro de prestigio, informes gubernamentales, registros judiciales y entrevistas con expertos.

Puedes leer más sobre nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transparencia en nuestras directrices editoriales.