¿Qué es una Acción?

Tabla de contenidos

A grandes rasgos una acción es un tipo de inversión que representa la comprar de una parte de la propiedad de esa empresa. Los inversores o especuladores comprar acciones (o venden) acciones especulando que estás subirán (o bajarán) de valor en el futuro.

¿Que son las acciones? Definición y concepto

La definición de acción que más de acuerdo pone a los experto es decir que son unos valores que representan una participación en la propiedad de una empresa. 

¿Qué ganan las empresas con esto? Para ellas emitir acciones es una manera de recaudar dinero para hacer crecer su negocio. ¿Y que ganan los inversores? Para ellos es una forma de ganar dinero, o especulando con su valor en el tiempo o percibiendo dividendos de las empresas.

A los inversores que comprar este tipo de activos financieros son llamados accionistas.

¿Donde venden las empresa públicas sus acciones? En su gran mayoría la venden a través de la bolsa de valor (Bolsa de Nueva York). Esta bolsa de valores se encarga de la oferta y demanda que este tipo de activos tiene lo que hace que el precio de estas suba o baje dependiendo del nivel de compradores y vendedores existan en el mercado.

 

¿Son 100% seguras?¿Se te asegura el retorno de tu inversión? Lamentablemente no. Una empresa puede quebrar y el accionista perdería todo su capital invertido, al igual que una empresa puede bajar mucho su reputación en el mercado y perder más de la mitad el valor de sus acciones y por ende el inversionista perder más de la mitad de su dinero. ¡Pero ojo! no todo es negativo, si incluyes las acciones correctas en tu cartera de inversión puedes obtener rentabilidades inimaginables. 

Formas de ganar dinero con las acciones

Las acciones, como hemos comentado anteriormente, llevan consigo un riesgo alto, pero cuanto más riesgo mayores recompensas puedes obtener. Ahora te voy a decir las dos formas principales para ganar dinero mediante la compra de acciones:

  1. Holdeando, es decir, comprar una acción a un precio X y venderla al paso del tiempo a un precio Y, y este precio Y será superior al X (Y>X)
  2. Con dividendos. Este ingreso viene de cuando las empresas reparten los beneficios mediante los accionistas, no tas pagan este tipo de pagos, ya que algunas lo reinvierten en la propia empresa para crecer más rápido.

¿Y cómo compras acciones? Para esto necesitarás comprarlas mediante un corredor en línea o broker. Para abrirte una cuenta con uno de ellos es muy sencillo y es similar al proceso de abrirte una cuenta bancaria online.

Conceptos e ideas claves que debes saber sobre este tipo de activo financiero

Una de las pautas más recomendadas por lo inversores más conocidos es que diversifiques tu cartera de inversión, es decir tener de lo más variopinto tipo de acciones dentro de tu cartera para así paliar las malas y aprovecharte de las buenas inversiones, y así a l largo del tiempo tener una rentabilidad constante y atractiva.

No se confunda y que no le vendan que se ara rico de la noche a la mañana, invertir en acciones requiere mucho tiempo y dedicación para elegir la correcta y depués nadie le asegura que haya acertado en su elección. Por eso muchos inversores para ahorrarse tiempo invierte su dinero en fondos para asegurarse una rentabilidad más sostenible en el tiempo y si hacer ellos ningún esfuerzo.

Los inversores que obtienen mejores resultados a largo plazo compran y mantienen.  Eso significa que poseen una cartera diversificada de muchas acciones y las conservan en las buenas y en las malas.

Mejores plataformas de inversión

1.

XTB

2.

Interactive Brokers

3.

XTB

4.

XTB

5.

XTB

Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, organizaciones sin ánimo de lucro de prestigio, informes gubernamentales, registros judiciales y entrevistas con expertos.

Puedes leer más sobre nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transparencia en nuestras directrices editoriales.

Artículos relacionados