¿Qué es un robo advisors? Explicación, guía y comparativa 2023
- Por: Alejandro Borja
- 16/08/2020
Inversión automatizada, robots de inversión, algoritmos… muchas dudas detrás de este concepto básico para el mundo de la inversión. Por eso para despegar esas dudas te traigo mi investigación sobre el mundo de los robo-advisors. ¿Qué son? ¿Cómo trabajan? ¿Y cuales son los mejores en España?
¿Qué es un Robo-Advisor? Definición y concepto
En pocas palabras, un robo-advisor es una empresa (o servicio) que ofrece gestión de inversiones con un mínimo de participación humana. Los asesores financieros tradicionales tienen que ver con la interacción humana. Los roboadvisor no lo son.
Un asesor financiero tradicional ayuda a sus clientes a aclarar sus objetivos y luego les ofrece consejos sobre cómo los clientes pueden administrar mejor su dinero para lograr los objetivos. Además, el asesor actúa como una especie de voz de razones a medida que el mercado sube y baja.
Un robo-advisor, por otro lado, no hace nada de esto. De hecho, diría que la parte de «asesor» del término «robo-advisor» es un nombre completamente inapropiado. Los asesores robot no ofrecen ningún consejo. ¡Ninguno!. Código Postal. Nada. Claro, es posible que tengan blogs en sus sitios web, pero se mantienen alejados de dar recomendaciones específicas a los clientes. Los Robo-advisors no son asesores financieros.
Te digo más, si visitas la web de cualquier robo-advisor, verás que nunca usan ese término. Tampoco afirman ser asesores financieros. (Y niegan específicamente que estén ofreciendo asesoramiento financiero).
¿Qué hacen los Robo-Advisors?
Los robo-advisors podrían describirse con mayor precisión como herramientas automatizadas de gestión de inversiones.
Los gestores automatizados, también conocidos como servicios de inversión automatizados o asesores en línea, utilizan algoritmos informáticos y software avanzado para crear y administrar su cartera de inversiones. Los servicios van desde el reequilibrio automático hasta la optimización fiscal, y requieren poca o ninguna interacción humana, pero muchos proveedores tienen asesores humanos disponibles para responder preguntas.
Los servicios tradicionales de gestión de carteras a menudo requieren altas comisiones por la participación activa de gestores; Los robo advisors suelen tener bajos costes y otro de los grandes puntos a favor es que le permite comenzar a invertir rápidamente, en muchos casos, en cuestión de minutos.
Pros y contras de la inversión en robo advisors ¡Mi opinión!
Ventajas
✔️ Fácil, simple y rápido. Invertir mediante este método es una de las formas más fáciles de inversión. Abres tu cuenta, metes tu dinero y te olvidas de tu inversión.
✔️ Automatizar tu inversión. Olvídate de rebalancear tu cartera o de hacer el interés compuesto, ya que te lo hace de manera automática.
✔️ Comisiones muy reducidas, y siempre inferiores a los fondos de gestión activa.
✔️ Tienes la posibilidad de invertir con cantidades económicas muy reducidas, en algunos desde 50 €
✔️ Todas las plataformas que te he presentado están reguladas por el CNMV y por el banco de España.
✔️ Tienen una fiscalidad muy optimizada, ya que no declaramos beneficios hasta que retiramos la inversión.
✔️ Gracias a la reinversión automática tienes acceso al potencial del interés compuesto.
Desventajas
❌ No puedes modificar tu inversión según tus preferencias personales, ya que este proceso se hace mediante tu perfil de riesgo.
❌ El horizonte temporal es el largo plazo, por lo que no podrás contar con ese dinero por un largo periodo de tiempo.
❌ No tienes que hacer nada y para alguno puede ser aburrido, además que siempre existe un riesgo por pequeño que sea.
Los mejores robo advisors en España
Indexa capital

Indexa fue uno de los primeros en el entrar al mercado y hoy en día son el robo-advisor que mayor capital gestiona; más de 500 millones € y más de 25.000 clientes.
Gracias a su página web minimalista, su sencillo funcionamiento y la fácil comprensión de lo que hacen con su dinero, a catapultado a esta gestora pasiva. Además se le une a todo esto las buenas rentabilidades que han conseguido en sus escasos 5 años de historia.
La apuesta de indexa es 100% indexada, tantos sus fondos de inversión como sus planes de pensiones.
En lo referente a sus planes de inversión, te puedo decir que yo tengo parte de mi cartera con ellos y que estoy muy contento. Especificando más a fondo puedo decirte que la inversión mínima es de 3.000 € y las comisiones que se te cobran de manera anual oscilan entre los 0.64% al año. Y cada vez las están reduciendo mas gracias a la entrada de más capital y clientes nuevos.
Finizens

A día de hoy es uno de los favoritos en este mundo de las inversiones en gestores pasivos, principalmente por sus reducidas comisiones y por las rentabilidades que están consiguiendo.
Los productos que ofrece al mercado son cuatro productos indexados:
- Plan de inversión
- Plan de pensiones
- Plan de ahorro
- Plan para niños
Una de sus principales bazas para atraer clientes es su promoción, «Tu por delante», con la que además de pagar reducidas comisiones por ser cliente, verás como años tras años tus comisiones se verás reducidas un 0.02%.
Finizens te ofrece un análisis de tu cartera de inversión de manera 100% gratuita, la cual te servirá para analizar lo que te ofrecen y si se adapta a tus necesidades.
InbestMe

Si no te fías 100 % de los fondos de gestión pasivas, inbestme es tu solución, ya que combina lo mejor de ambas gestiones. Puedes acceder a todas las ventajas que te dan los fondos pasivos pero con el toque de gestión activa que usan para hacer revisiones y controles de manera periódica.
Esta gestora se fundo en el año 2007 y trabaja tanto con cartera de ETF como de fondos indexados. Sus dos productos principales son los siguientes:
- Fondos indexados: Donde podrás disfrutar de carteras de inversión 100 % indexadas con una variedad de 13 fondos. El mínimo para invertir en ellos es de 1000 € y la comisión anual ronda el 0,74 %.
- Inbestme Strategic ETF: Aquí podrás disfrutar de tu cartera de ETF’s 100 % indexada. El mínimo para invertir es de 5000 € y la comisión anual ronda el 0.84 %.
- Depués tiene más productos como: Inbestme Dynamic (Mínimo 10.000€ y comisiones anuales del 0.84 % + 5% de éxito), Inbestme Advanced (Mínimo 100.000€ y comisiones anuales del 1,20 %), Advance value y Advance ISR (Mínimo 25.000 €y comisiones anuales del 0.95%).
Finan best

- Carteras de inversión, la mínima inversión es de 3000 € y las comisiones anuales rondan los 0,78 %. Su carteras en su mayoría son mixtas es decir, indexada + activa.
- Planes de pensiones, han creado dos mixtos en los que se diferencian que uno es más conservador y el otro es más agresivo. El coste anual ronda el 1,31%.
Myinvestor

La principal función de Myinvestor y por lo que nació en 2017 es que es un neobanco y por lo tanto su operativa es 100 % online.
De los 6 roboadvisors es el último que se ha unido, y ofrece carteras indexadas con reducidas comisiones para hacer competencia al resto existentes.
A día de hoy ofrecen 4 carteras indexadas diferentes donde su inversión mínima es de 1000 € y las comisiones anuales rondan el 0,43 %.
En referencia a su estrategia ha habido ciertos problemas ya que es muy parecida a la de indexa capital, pero bueno es el mercado amigos.
Popcoin

Popcoin es un proyecto fuerte creado por el grupo Bankinter, el cual tiene mucha experiencia en la banca tradicional y ha visto el potencial de la gestión pasiva y no han querido perderse su parte del pastel.
Popcoin gracias a no contar con ninguna sede física tiene comisiones muy reducidas como estrategia de penetración y de abordar al máximo público posible.
Esta gestora creada en el 2017 cuenta con dos productos principales: carteras indexadas (Mínimo 1000 € y comisiones anuales del 0.62 %) y carteras gestionadas, que obviamente no son fondos de gestión pasiva (Mínimo 1000 € y comisiones anuales del 1,30%
Guía paso a paso para comenzar a invertir en un gestor automatizado
1. Comparar y elegir el robo advisor que más se adapte a tus necesidades
Antes de nada tienes que elegir en cual de todas las opciones disponibles del mercado vas a invertir tu dinero. Ten en cuenta que es una decisión para un horizonte temporal amplio, aunque siempre puedes retirar tu inversión cuando quieras.
Así que piénsatelo bien y decide por ti mismo.
A la hora de elegir acuérdate que existen promociones en la mayoría y te puede beneficiar de 1 año libre de comisiones. A lo largo de este post encontrarás los enlaces que te permitirán conseguir esas promociones totalmente gratuitas.
2. Realizar el test y conocer tu perfil de riesgo
Todos los roboadvisors tiene un test de una serie de preguntas donde calcularán tu nivel de aversión al riesgo y por lo tanto con ese nivel calcularán tu cartera idónea para tí.
Realizar este test te quitará unos 5 minutos de tu tiempo y no es definitivo, ya que después puedes cambiarlo y poner tu cartera más arriesgada o menos.
Mi recomendación es que no hagas el test a boleo y te lo tomes en serio, alomejor eres menos o más adverso al riesgo de lo que te esperas, aprovechemos las herramientas gratuitas que nos ofrecen, que para eso están.
3. Analiza la cartera asignada a tu perfil de riesgo
Los test te dan una idea de cual es la mejor cartera para tí, aunque no tiene porque estar en lo cierto, así que es mejor que lo revises. En mi caso particular la cartera que tengo en mi fondo indexado no es la que me recomendaba el test que realice al inicio, ya que no estaba conforme.
Los dos aspectos principales que tienes que mirar dentro de tu cartera son el grado de riesgo de la misma, es decir el porcentaje que tendremos invertido en renta variable y en renta fija y el grado de diversificación, cuanto más inversiones copen tu cartera más diversificada estará esta.
Debes saber siempre donde tienes tu dinero para no tener miedo y paliar de la mejor forma posible las épocas negativas que tarde o temprano siempre sufre la bolsa.
Para cambiar la cartera que te han asignado no tiene más que cambiar tu perfil de riesgo.
4. Crea una cuenta
Ahora que has realizado el test y tienes claro que cartera vas a tener, llega el momento de crear tu cuenta.
Este proceso varía mucho entre cada gestora. Todos los procesos son online, pero algunas te mandarán documentación para firmar y otras lo realizarán todo en la misma plataforma, eso ya depende.
Pero bueno, no te preocupes por eso. Todos esos procesos son muy intuitivos y fáciles de completar, y siempre si tienes alguna duda puedes contactar con ellos o incluso preguntarme a mí y estaré encantado de poder ayudarte.
5. Ingresa el dinero para ponerlo a trabajar
Ahora que ya tenemos los 4 anteriores pasos, solo falta ingresar nuestro dinero en la gestora, para que este se ponga a trabajar. Cada gestor pasivo tendrá unos ingresos mínimos que imagino que sabrás, ya que lo has elegido a conciencia.
Para optimizar tu inversión te dejo dos tips para tí:
- En referencia a tu inversión inicial. Si está va a ser una gran cantidad divídela proporcionalmente para no invertirla toda de una.
Esto es solo si no entiendes nada de los mercados y así evitarás invertir todo en el peor momento, o quien sabe en el mejor.
Estadísticamente es mejor invertirlo todo de golpe, ya que así estará más tiempo dentro del mercado, pero si eres principiante en esto es mejor que lo hagas poco a poco por tu mera tranquilidad.
- Automatiza todo
El secreto para exponenciar y mejorar cualquier cosa de tu vida es automatizar las cosas y no iban a ser menos las inversiones. Por lo que programa transferencias periódicas y así evitarás la tentación de no invertir. Si te cobran por este tipo de operativa cámbiate de banco.
¿Es seguro invertir en uno de estos gestores pasivos?
No tengas vergüenza de hacerte esta pregunta, es normal, es tu dinero, ese que tanto te ha costado ganar y ahorrar. Para tu tranquilidad la gran mayoría de inversores se hacen esa pregunta antes de invertir su dinero en cualquier tipo de plataforma o gestor.
En este caso y para contestar a tu pregunta, te puedo decir que los robo asesores que te he presentado son todos 100 % seguros y están regulados por la ley.
Todos estos gestores están inscritos en la CNMV y en el registro mercantil. Por lo que tienes acceso a un fondo de garantía que te cubre unos 100.000 € de tu inversión.
Y si te preguntas que donde está tu dinero, este siempre esta en un banco con una cuenta a tu nombre. Por lo que en definitiva el robo-advisor solo hace la función de gestor y no la de custodiar tu dinero.
Preguntas Frecuentes sobre los gestores automatizados
Antes de acabar te dejo una serie de preguntas que se realizan de manera frecuentes los inversores en robo-asesores
Cómo toda inversión existe en un riesgo de perder tu capital. Pero recuerda que estos fondos indexados replican los mejores índices del mundo, ¿Y cuantas probabilidades existen por ejemplo de que quiebren las 500 mejores empresas de Estados Unidos? Pocas diría yo, lo peor que te puede llegar a pasar es que tu dinero no se rentabilice, pero siempre tendrás ahí tus ahorros.
Esto depende de cada gestora, ya que algunas tienen planes exclusivos para niños. Pero lo más normal es que puedas crear una a un menor poniéndose este como titular y el padre o madre como representante legal, hasta que el menor cumpla la mayoría de edad. En ese momento ya tendréis que decidir si seguís como autorizados o el niño se queda solo en la cuenta.
Déjame decirte una cosa: No te vas hacer rico con esta inversión y menos de la noche a la mañana.
No se puede decir las rentabilidades medias que vas a conseguir de manera anual ya que depende mucho del comportamiento de los activos donde los gestores inviertan tu dinero.
Pero no te preocupes por esto, tu enfoque tiene que ser largoplacista e invertir de manera regular todos los meses, para así crear una bola de nieve que al paso de los años sea tan grande que no se pueda detener.
Esto depende de cada uno y de sus posibilidades económicas.
La inversión mínima en casi todos los gestores robot es de 1000€, así que con ese capital ya puedes comenzar a entrar en el mercado y en las inversiones.
Sí que existen, la principal gestora que atesora este tipo de productos es InbestMe.
Nadie se libra de pagar impuesto y los robo advisors no iban a ser menos. Pero tiene una serie de beneficios fiscales.
Estos beneficios fiscales son que no pagas impuestos hasta que no conviertes en liquidas las ganancias que has tenido dentro del fondo, es decir, no declarás las ganancias que va eniendo el fondo hasta que no retiras el dinero.
Conclusiones finales ¡Aspectos a tener en cuenta en la vida util de nuestra inversión!
Si has llegado hasta este punto y tienes decidido invertir parte de tu capital en un fondo de gestión pasiva, quiero darte unos consejos finales para mejorar tu experiencia y sobre todo tus rentabilidades:
- Este tipo de inversión en mirando el largo plazo: por lo que empieza a invertir cuanto antes y olvidarte de ella, no tienes que estar todos los días mirando tu inversión.
- Invierte de manera recurrente: mi consejo es que programes una transferencia periódica desde tu banco hacía tu fondo, para asís siempre estar comprando y aumentando tu bola de nieve. Además al comprar regularmente comprarás tanto en los buenos momentos como en los malos, así bajarás el riesgo de tu inversión.
- Bajas comisiones = Elevadas rentabilidades en el tiempo.
Ahora te dejos con tu proceso de inversión, espero que decidas lo mejor posible y si tienes cualquier duda no dudes en contactarme y te ayudaré en lo que necesites
Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, organizaciones sin ánimo de lucro de prestigio, informes gubernamentales, registros judiciales y entrevistas con expertos.
Puedes leer más sobre nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transparencia en nuestras directrices editoriales.