La seguridad financiera es algo que todo el mundo quiere, pero que la gran mayoría no tiene. Si tu eres una de esas personas no te preocupes, no estas solo. Un estudio reciente en estadounidenses dice que la causa número 1 de estrés es el dinero y las finanzas personales, donde también se observar que el 40% se preocupa a diario por sus finanzas y que el 34% les hace perder el sueño por las noches.
Pero tranquilo no esta todo perdido y ha llegado la hora de despedirse del estrés provocado por el dinero y dormir bien todas las noches. Da igual el punto desde el que empieces, tanto si estas inmerso en multitud de deudas como si no tienes ningún euro ahorrado, aún puedes conseguir la seguridad financiera.
Vamos ha hablar sobre la seguridad financiera, por qué esta es tan importante, la diferencia entre seguridad y estabilidad financiera y como podemos lógrala. ¡Adelante!
¿Qué es la seguridad financiera?
La Seguridad Financiera es llegar a un punto tan estable con tu dinero que vives sin ninguna deuda, pagas de sobra todos tus pagos mensuales, inviertes para tu jubilación y consigues guardar dinero para un fondo de emergencias.
Se trata de tener la suficiente confianzas a que puedes sobrevivir económicamente a cualquier circunstancia. Sabes que tu y tu familia estarán bien, incluso perdiendo el trabajo. También es tener paz al cuidar a un miembro de la familia en el hospital, aunque tengas que dejar de trabajar.
La seguridad financiera no es un casualidad que ocurre por arte de magia. ¡Es algo que se consigue día tras día! Pero para esforzarte en conseguirla, tienes que saber por qué es tan importante.
¿Por qué es importante la seguridad financiera?
¿Sabías que el 78% de los europeos viven de nomina en nomina? ¿Y que 4 de cada 10 adultos en Estados Unidos no pueden cubrir una emergencia de 400€ en efectivo? Se que parece increíble… Pero eso es inseguridad financiera y no se puede vivir así.
Nunca sabes lo que puede deparar la vida (Eso es lo bonito de la misma)… ¿Te acuerdas del 2020? Nunca sabes cuando todo puede cambiar o pararse de un momento a otro. Una cuarentena, el cierre de tu negocio, el cierre de tu empresa… No sabemos que es lo que va suceder mañana, pero lo de que si estamos seguros es que la luz, el agua, el hogar y los alimentos se va a tener que pagar mes a mes. Y por ESTO mismo la seguridad financiera es tan importante.
No todos los años vamos a tener que hacer frente a una pandemia mundial, pero en la vida existen problemas. Nunca sabes cuando se va romper tu ordenador, tampoco si tu coche se estropea de un día para otro.
Pero cuando se esta preparado financieramente, esta serie de emergencias financieras se convierten en tan solo pequeños inconvenientes. De esto se trata la seguridad financiera.
Seguridad financiera frente a estabilidad financiera
Todo el mundo se pregunta cuál es la diferencia entre seguridad financiera y estabilidad financiera, ya que parecen ser el mismo término… pero existe una pequeña diferencia entre ambas.
Si recuerdas la seguridad financiera es poder estar totalmente tranquilo y avanzar en la vida con confianza, de que si la vida te golpea con algún inconveniente financiero podrás superarlo sin ningún problema.
En pocas palabras es poder pagar tu vida: hacerte cargo de todos tus gastos, ahorrar dinero y cubrir todas las emergencias.
La estabilidad financiera es un poco diferente. Es todo lo que es la seguridad financiera, pero no está tan enfocado en el futuro. Cuando eres estable financieramente, puedes hacer lo mismo que cuando tienes la seguridad financiera. En pocas palabras es la transición, primero eres estable financieramente y con el tiempo te conviertes en una persona que alcanza la seguridad financiera.
Vamos a ver 5 formas de poder lograr la seguridad financiera… ¡Continuemos!.
Cinco formas de lograr la seguridad financiera
Paso a paso se consigue todo en esta vida.
Y la seguridad financiera no iba ser menos, veamos estas cinco formas de lograrla y empieza hoy tu camino hacia esta
1. Despídete de tus tarjetas de crédito
Imagínate despertarte y deber 0€ a un banco o compañía de tarjetas de crédito. ¿Sientes esa paz? Esa paz es el principio de la seguridad financiera. Y la puedes comenzar a sentir desde hoy… Corta tus tarjetas de crédito hoy mismo.
Mucha gente me da argumentos de que les dan puntos de recompensas, que les devuelven dinero, que así van más tranquilos en una compra grande (Hablo de comprar a crédito)… Pero déjame decir una cosa, nunca he escuchado a una persona millonaria que dijera ninguno de estos argumentos.
Comprar a crédito solo te hará pagar todas tus compras mucho más caras, pagarás intereses desorbitados (Mínimo un 8-10%… Una locura). No endeudes a tu yo del futuro, con gastos de intereses inncesarios.
Las tarjetas de crédito no son el camino hacia la seguridad financiera. De hecho, te llevarán en la dirección opuesta.
2. Cree un fondo de emergencias
Nada te va dar más tranquilidad y estabilidad financiera que disponer de un fondo de emergencia. El fondo de emergencia será tu red de seguridad cuando ocurran emergencias… y sucederán, así que planifícalas. Es muy complicado estabilizarte con el dinero si te endeudas con emergencias, así que disponer de dinero en el banco es el primer paso hacia conseguir la ansiada seguridad financiera.
La gran mayoría de personas se endeudan para hacer frente a las emergencias (Arreglar el coche, una multa, arreglar un electrodoméstico, etc.) , pero esto solo hace convertir un simple problema cotidiano en un problema de dinero. Aquí entrará en juego el interés compuesto convirtiendo el problema en más y más deuda, mucho estrés y preocupación.
Por eso es tan importante disponer de un fondo de emergencias, para poder hacer frente tu mismo a este tipo de situaciones. Y lo mejor es que le harás frente sin estrés y sin ninguna preocupación.
Se que puede ser difícil crear este tipo de fondos, pero como todo si lo conviertes en tu prioridad lo conseguirás. Pon el foco en el medio largo plazo y antes de que te des cuenta lo habrás conseguido.
Empieza creando un pequeño fondo de unos 1000 – 2000 €. Con esto podrás cubrir emergencia pequeñas, una vez lo consigas centrate en crear un fondo de emergencias que te cubra entre 6 y 9 meses de gastos.
3. Ataca tu deuda y eliminala para siempre
No hay nada que cause más tranquilidad es saber que no tienes ninguna deuda que pagar (Hablamos de la deuda mala y no de la buena, pero es para otro post).
Tu herramienta número dos para la creación de riqueza son tus ingresos (La número uno eres tú). Pero la deuda te roba esos ingresos mes a mes. Por eso es la hora de eliminar la deuda para SIEMPRE.
Existen cientos de formas de salir de la deuda. En esta caso vamos a utilizar el método bola de nieve de la deuda. Veamos como funciona:
- Enumera todas tus deudas de menor a mayor. Ordénalas por cuantía de deuda y por intereses.
- Paga primero la deuda más pequeña mientras pagas lo mínimo por todas las demás. Tienes que ingresar siempre el máximo en la deuda pequeña y así quitarla cuanto antes.
- Una vez hayas acabado de pagar esa deuda, coges lo que destinabas a esa deuda y lo ingresas mes a mes en la siguiente deuda de la lista. Y así sucesivamente hasta que te libres de las deudas.
Está es una de las mejores formas que existen de abordar de raíz el problema de la deuda.
El dinero no es solo matemáticas y tipos de interés, también importan mucho el aspecto psicológico. Por eso mismo al pagar primero la deuda más pequeña, se obtiene una ganancia rápida. Y eso a todo el mundo le encanta.
Las ganancias rápidas te ayudan a sentirte motivado a lo largo del proceso y te preparan mentalmente para abordar las deudas más grandes.
Y una vez estés libre de cualquier deuda, estarás en el camino correcto hacia la seguridad financiera.
4. Vive con menos de lo que ganas
Para alcanzar la seguridad financiera tienes que aprovechar al máximo tu principal herramienta de creación de riqueza: tus ingresos.
Entonces, ¿Qué puedes hacer para maximizar tu salario? ¡GASTAR MENOS!.
La gratificación instantánea te meterá en problemas una vez tras otra. Aprende a decir que no y a estar contento con lo que ya tienes, y así serás más estable financieramente.
No más deudas. No más de nomina en nomina. No gastes dinero por contentar nadie, no tienes que impresionar a personas que en el fondo ni siquiera te gustan.
Recuerda enfocarte en el largo plazo y que pequeños sacrificios ahora darán frutos a la larga. La sombra del árbol está porque alguien hace años lo plantó en ese lugar, nunca lo olvides.
5. Invierte, invierte, invierte
La seguridad financiera su fin último es saber que pasará contigo en tu jubilación. Esto para cada persona puede significar una cosa u otra. Aquí te dejo un artículo sobre lo que significa la jubilación.
Después de salir de deudas y de tener creado el fondo de emergencia, te encontraras en un situación privilegiada en la vida. Cero pagos de más y una buena red de seguridad para afrontar los problemas financieros del día a día.
Una vez hayas construido esta base financiera sólida, es hora de comenzar a invertir mes a mes pesando en tu jubilación.
Estos son los cuatro lugares en los que te recomiendo que inviertas, y que yo mismo invierto: (No es un consejo de inversión)
- Robo advisors indexados
- Bitcoin
- En el mundo de las criptomonedas
- Bienes inmuebles
La seguridad financiera está más cerca de lo que te crees
La mayoría de la gente vive estresada por el dinero, pero no tienes por que ser tú una oveja más del rebaño. No permitas que los miedos de los demás te impidan alcanzar tus metas financiera. ¡Llévalo a cabo!.
La única persona que puede hacer realidad tus sueños financieros eres tú, y nadie más. La realidad es que puedes vivir la vida que deseas, y empieza por conocerte y conocer tus tendencias monetarias. Pero eso es para otro post. Ahora ya tienes trabajo y empieza a organizarte.
Si necesitas ayuda no dudes en contactarme. 😁❤️