Ahorrar eficazmente para el futuro | 10 formas distintas

Tabla de contenidos

Es mucho más fácil y cómodo coger los ingresos, el dinero que hemos ganado y por el que hemos trabajado duro, y gastarlo cada mes, comprando lo que queremos sin pensar en el futuro. El problema cuando se trata de dinero es que no planificamos ni ahorramos lo suficiente.

Y es una lastima ya que es vital que ahorremos para nuestro futuro. El futuro no es sólo la jubilación: el futuro es el mañana. Ahorrar es romper el ciclo de cheque en cheque o permitir una gran compra en el futuro, como un coche, unas vacaciones o una casa. Vivir del sueldo es, paradójicamente, el destino no sólo de las personas con bajos ingresos, sino también de todos los que son incapaces de hacer un presupuesto y ceñirse a él, así como de establecer y alcanzar objetivos de ahorro.

Desde ahora hasta el final de nuestros días de trabajo remunerado, pueden ocurrir y ocurrirán muchas cosas. Podemos perder el trabajo, recibir un aumento o un recorte de sueldo, mudarnos de casa o quedar incapacitados. Tener una estrategia para los ingresos que obtenemos ahora, de modo que podamos hacer planes para el futuro, es una de las mejores cosas que podemos hacer con nuestro dinero duramente ganado.

Puntos clave

  • Ahorrar para el futuro, mañana o dentro de tres décadas, es importante.
  • Los pasos clave para ahorrar son establecer un presupuesto (con tu pareja, si la tienes), revisar tus gastos y comprender el flujo de dinero en tu hogar.
  • Otros pasos importantes son la automatización de tu ahorro, la búsqueda de formas de ahorrar que diferencien entre necesidades y deseos, y dar ejemplo a tus hijos.
  • No olvides planificar los gastos ocasionales.
  • ¿El mejor momento para empezar a ahorrar? Ahora mismo.

Pasos concretos para ahorrar

Una vez que te hayas dado cuenta de la importancia del ahorro y del papel que desempeña en tu vida, establecer objetivos es el siguiente paso para mantener el rumbo. Cuando establezcas objetivos financieros, también tienes que asegurarte de que puedes alcanzarlos. Por ejemplo, puedes utilizar una calculadora de ahorros para asegurarte de que tus necesidades se ajustan a tu plan.

Una vez que tengas los conocimientos y las herramientas que necesitas para establecer objetivos realistas para tu dinero, es hora de encontrar y gastar el dinero que necesitas para alcanzar tus objetivos.

1º Establecer un presupuesto

Lo primero que tienes que hacer es establecer un presupuesto y ceñirte a él. Esto significa ser realista con respecto a las finanzas de tu hogar y establecer cantidades honestas y alcanzables para tus gastos, de modo que puedas ahorrar dinero. Decir que vas a ahorrar y pensar en ahorrar no es suficiente. Tienes que ser consciente de lo que haces con tu dinero.

2º Comprende el concepto de flujo de caja

Tienes que entender el concepto de flujo de caja: qué es, cómo funciona y cuáles son tus gastos domésticos personales. Observa tus ingresos y gastos y revisa tus hábitos de gasto. Concéntrate y cambia lo que puedas para tener dinero para ahorrar.

3º Trabaja con tu pareja

Si estás casado o vives con alguien, es importante que habléis de las finanzas del hogar y que trabajéis juntos. Para ahorrar, tenéis que poneros de acuerdo sobre vuestros deseos, planes y recursos. Los mejores planes que no sean compartidos por todos causarán malestar.

4º Distingue entre "querer" y "necesitar"

Comprende las diferencias entre necesidades y deseos y reconoce los tuyos propios. Sé capaz de decir no cuando algo no se ajusta a tus objetivos financieros, ahora y en el futuro.

5º Hacerla automática

Haz que el ahorro sea automático para que el dinero se mantenga. Si esperas hasta final de mes para ahorrar, probablemente no te quedará mucho por ahorrar. Hazlo automático y deposita el dinero directamente de tu nómina o haz que una parte vaya a una cuenta de ahorro cada vez que hagas un ingreso. Si tienes varios objetivos de ahorro, puedes hacer un seguimiento del dinero que depositas en cada cuenta y ponerlo en una sola cuenta o utilizar varias cuentas de ahorro diferentes abiertas para distintos objetivos. Si ves que tus ahorros crecen, es más probable que los mantengas.

6º Ir revisando

A veces ni siquiera nos damos cuenta de lo que gastamos cada mes hasta que lo vemos. Comprueba todo lo que pagas. ¿Qué estás comprando que quizá no necesites? Si lo necesitas, ¿hay alguna forma de conseguirlo más barato?

7º Buscar formas de ahorrar dinero

Qué gastos o partidas puedes recortar para mejorar tus objetivos de ahorro? Hay cinco áreas principales en las que debes buscar oportunidades: energía y servicios públicos, alimentos, gastos bancarios y de tarjetas de crédito, impuestos y gastos del coche (por ejemplo, gasolina y seguro).

8º Piensa en los niños

Piensa también en tus hijos. Es increíblemente importante enseñarles a ahorrar y a gastar. También es importante que des un buen ejemplo: ellos reflejarán tu comportamiento y seguirán tu ejemplo en lo que respecta al papel del dinero en sus vidas. Las lecciones clave incluyen esperar antes de comprar algo que se desea, ahorrar dinero, mostrar a los niños formas concretas de ahorrar (por ejemplo, utilizando tarros de conservas o sobres), tomar decisiones sabias y comprender que el dinero gastado no se puede volver a gastar en otro sitio.

9º Empieza ahora

Recuerda, sea cual sea tu objetivo, empieza ahora. Siempre surgirá algo que compita por tus recursos. Ahorrar para el futuro debe ser lo primero en tu mente y en tus finanzas, pase lo que pase.

10ª Disfrutar de la vida

Sí, hemos predicado las virtudes de la disciplina, nos hemos apretado el cinturón y nos hemos resistido a la gratificación instantánea. Pero todo el mundo es humano. Si eres consciente de la importancia del ahorro, eso no significa que no puedas gastar de vez en cuando para divertirte, relajarte, celebrar o simplemente para pasarlo bien. Pero asegúrate de presupuestar los gastos ocasionales.

Conclusión

Las estrategias anteriores te ayudarán a ceñirte a tu presupuesto y a ahorrar dinero para tus objetivos mientras te diviertes con tu presupuesto.

Un objetivo que no tenga un plan es solo un sueño. Escríbelo, aprovecha el tiempo y la oportunidad y hazlo realidad.

Mejores plataformas de inversión

1.

XTB

2.

Interactive Brokers

3.

XTB

4.

XTB

5.

XTB

Todas las personas que colaboran y escriben en el blog siguen unas estrictas directrices de búsqueda y sólo utilizan fuentes de información fiables, como publicaciones financieras autorizadas, instituciones académicas, revistas revisadas por expertos, organizaciones sin ánimo de lucro de prestigio, informes gubernamentales, registros judiciales y entrevistas con expertos.

Puedes leer más sobre nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transparencia en nuestras directrices editoriales.

Artículos relacionados